Una imagen vale mas que mil palabras. O eso dicen …
Si esto es cierto, ¿por qué hay tantas/os expertas/os en marketing que tratan de hacer crecer su marca en Instagram mientras que van prestando menos atención a sus cuentas de Twitter y Facebook ?
Por lo que parece, una imagen es mucho más importante para el público que 140 caracteres , verdad ?
Es cierto que el marketing visual e Instagram, en particular, parecen ser el futuro de las redes sociales. Sin embargo, la mayoría de los empresarios no tienen ni idea acerca de cómo y dónde empezar en su camino hacia el dominio de Instagram. Por suerte, con los consejos y trucos que te vamos a dar en este artículo, puedes duplicar fácilmente tu éxito Instagram en un período muy corto de tiempo.
1. Investiga tu mercado
Esto puede parecer obvio, pero déjame hacerte una pregunta. ¿Lo has hecho? Seguro que crees que la mayoría de la gente piensa que conocen a su público objetivo. La mayoría de la gente está equivocada. Incluso si has hecho una exhaustiva investigación de mercado en otras plataformas de medios sociales, no significa que sepas lo que tu público de Instagram está buscando.
Dedica algún tiempo para hacer algunas investigaciones de mercado serias de Instagram. Averigua que cuentas sigue tu audiencia. Mira qué hashtags están usando. Examina la competencia asociada con hashtags populares en tu nicho de mercado hasta que la conozcas mejor que a tí misma/o.
2. Crea un tema coherente
El siguiente paso para mejorar el éxito de tu marca o imagen en Instagram es elegir un tema central para tus mensajes y ceñirse a él. Este punto es muy importante para las empresas que utilizan Instagram , no de manera personal , sino para impulsar su marca.
Publica imágenes que sean congruentes con tu tema principal. Evita los mensajes que no estén al 100% en la linea de tu empresa o actividad y sus valores. Escoge una paleta de colores que sea similar al sitio web y logotipo de tu empresa y utilízala para todas tus fotos. Además, asegúrate de que estás utilizando el mismo filtro en todas tus imágenes. Esto ayudará a que tus publicaciones sean reconocidas al instante por tu público.
3. Pide a tus seguidoras/es que activen la recepción de notificaciones.
Preguntar no cuesta nada. Seguro que crees que es la cosa más dolorosa en el mundo. Cuando les decimos a las marcas que pregunten a sus usuarios por cualquier cosa, tienden a asustarse ya pensar que asustarán a los clientes. De hecho, lo opuesto es verdad. Pedir a los usuarios que retuiteen tu publicación en Twitter resultó que multiplicaba más de un 400% los retuits (en comparación con sólo «esperar» que lo harían por su cuenta).
Ahora, sabemos que Instagram y Twitter son plataformas completamente diferentes. Sin embargo, se aplican los mismos principios psicológicos.
De vez en cuando, publica imágenes que inviten a tus seguidoras/es a activar la casilla de las notificaciones para que reciban un correo cada vez que publiques.Utiliza el texto intrépido, colorido, una flecha gigante que señale al botón de los ajustes. Esto se traducirá en un aumento del seguimiento e indirectamente en más seguidores. Sin embargo, no abuses de esto. Incluye uno de estos posts, tal vez una vez cada dos semanas.
Con este margen, tu público tendrá un recordatorio suave para que activen las notificaciones de correos sin sentir que está siendo agresivo.
4. Intenta utilizar hashtags propios
Los Hashtags han sido tema de debate desde que Instagram se hizo popular. Todo el mundo y su tercera tía tienen una opinión sobre este tema. Algunas personas te dirán que te centres en hashtags con nichos pequeños. Otras, en cambio te sugerirán que lo hagas en los hashtags grandes. Los expertos sugieren que sólo utilices de 5 a 7 hashtags por publicación. Otros expertos dicen que puedes utilizar tantos como te de la gana.
¿La verdad? Depende. Mientras que hay ciertos axiomas de marketing relacionados con la psicología humana y los algoritmos de la plataforma, los hashtags no son una ciencia exacta. Nuestro cerebro no ha evolucionado para que nos gusten o no las imágenes basadas en el número de hashtags que contenía el post e Instagram tampoco tiene un algoritmo avanzado específicamente para los hashtags.
¿Entonces, cuál es la solución?
Experimentar. Te recomiendo que comiences usando 5-7 hashtags, seleccionando de 1 a 3 hashtags grandes y de 2 a 4 hashtags de nichos, pero como con todo en marketing, la clave es probar.
Pasa un mes o dos usando al menos 15 hashtags por post. Luego estate un mes con sólo 2-5 por post. Pasa un mes enfocando sólo hashtags de nicho. Un mes que centrandote en los hashtags grandes. Y luego pasa un mes utilizando una porcentaje igual de ambos. Al final, los datos no mentirán.
5. Unirse a un grupo comunitario Instagram
Instagram es competitivo. Sí. Pero, todavía hay empresarios por ahí que preferirían trabajar juntos que tratar de competir con los demás usuarios por su cuenta. Al unirte a grupos comunitarios de Instagram tendrás acceso a cientos e incluso miles de marcas y empresas en tu nicho que quieren colaborar, no competir. Estos grupos suelen comentar los posts de cada uno, como las fotos y utilizar el «follow» para ayudar a cada miembro para que sus cuentas de Instagram crezcan rápidamente.
Combinar el marketing en las redes sociales con la actividad en un blog es una receta potente para crecer de forma natural en Instagram más rápidamente. Sorprendentemente, la gran mayoría de las marcas de Instagram que conocemos no utilizan esta táctica, lo que es un grave error. Si implementas esta poderosa estrategia, verás cómo tus números se disparan. Y después de usar esta técnica de hacking por un tiempo, la fidelización y seguimiento comenzará a crecer orgánicamente.
Conclusión
Instagram es una herramienta poderosa para vender tu marca, tus productos, y tu negocio. Pero tienes que usarlo bien. Equipado con la guía anterior, estarás en el camino para lograr un éxito masivo como vendedor en Instagram, pero recuerda, estas cosas llevan tiempo.
Necesitas ser paciente, probar diferentes enfoques, analizar los datos y tomar tus decisiones de marketing basadas en las métricas. Haciendo esto, puedes cortar tu curva de crecimiento por la mitad y construir rápidamente un seguimiento de calidad en Instagram.